Conoce más sobre los Talleres Regionales que realizó la Unidad de Género…
Atendiendo las indicaciones del C. Secretario, Mtro. José Luis Lima Franco, de implementar la Estrategia Estatal «Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas en Veracruz» implementada por el Gobernador del Estado, el Ing. Cuitláhuac García Jiménez y así como dar seguimiento a las acciones señaladas en las dos Declaratorias de Alerta de Violencia contra las Mujeres emitidas para el Estado de Veracruz, por Violencia Feminicida y Agravio Comparado; esta Dependencia ha puesto en marcha mecanismos institucionales para promover la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Es por ello que la Unidad de Género de la Secretaría de Finanzas y Planeación como coadyuvante de estos temas realizó seis «Talleres Regionales de Sensibilización ante la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres y Niñas del Estado de Veracruz» con el propósito de sensibilizar e informar al personal de las 80 Oficinas de Hacienda del Estado y Cobradurías que dependen de esta Secretaría y a los Institutos Municipales de las Mujeres de los municipios que tienen Alerta, esto sin dejar de mencionar que dichos talleres estuvieron abiertos al público y que se contó con la presencia de distintas Dependencias Estatales y Organismos Municipales y Estatales que tuvieron a bien asistir.
En sesión de trabajo, se abordaron los conceptos de género, perspectiva de género, derechos humanos, políticas públicas para la igualdad entre mujeres y hombres y erradicación de la violencia de género, el quehacer de las Unidades de Género en la Administración Pública Estatal y el papel de las Dependencias en la Alerta de Violencia de Género, específicamente de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Si quieres conocer más sobre cada uno de los talleres solo da clic en cada uno de ellos:
- COATZACOALCOS | 23 de septiembre | Galería del Archivo Histórico «José I. Ordoñez Rodríguez»
En esta sede se convocaron a los municipios de: Coatzacoalcos, Acayucan, Agua Dulce, Isla, Jaltipan, Jesús Carranza, Juan Díaz Covarrubias, Las Choapas, Minatitlán, Nanchital, Oluta, Playa Vicente, Rodríguez Clara, San Juan Evangelista, Villa Azueta, Sayula de Alemán y Cosoleacaque. - VERACRUZ | 24 de septiembre | Auditorio de Difusión Cultural UV
En esta sede se convocaron a los municipios de: Boca del Río, Alvarado, Cardel, Cosamaloapan, Lerdo de Tejada, Medellín, Paso de Ovejas, San Andrés Tuxtla, Soledad de Doblado, Tierra Blanca, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tres Valles, Vega de Alatorre, Veracruz, Cotaxtla y Piedras Negras. - ORIZABA | 25 de septiembre | Sala Eiffel del Palacio de Hierro
En esta sede se convocaron a los municipios de: Orizaba, Comapa, Córdoba, Coscomatepec, Huatusco, Omealca, Paso del Macho, Tezonapa, Totutla, Yanga, Ixhuatlán del Café y Zongolica. - TUXPAN | 26 de septiembre | Auditorio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana
En esta sede se convocaron a los municipios de: Álamo, Cerro Azul, Ciudad Cuauhtémoc, Chicontepec, Chontla, Naranjos, Ozuluama, Pánuco, Platón Sánchez, Tamalín, Tamiahua, Tantoyuca, Tempoal, Tuxpan y El Higo (Tempoal). - POZA RICA | 27 de septiembre | Auditorio «Rafael Hernández Ochoa»
En esta sede se convocaron a los municipios de: Poza Rica, Cazones, Espinal, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Nautla, Papantla, San Rafael, Tihuatlán y Vega de Alatorre. - XALAPA | 25 de octubre | Auditorio de la Secretaría de Finanzas y Planeación
En esta sede se convocaron a los municipios de: Xalapa-Diamante, Xalapa-Ánimas, Actopan, Altotonga, Alto Lucero, Coatepec, Cosautlán, Jalacingo, Juchique de Ferrer, Misantla, Naolinco, Perote, Plan de Arroyos y Yecuatla.
Conoce y descarga la presentación y los materiales de apoyo que se entregaron en las sedes dando clic aquí.