El «Taller Regional de Sensibilización ante la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres y Niñas de Veracruz» cumple unos de los compromisos apremiantes de esta Unidad de género de capacitar y actualizar con perspectiva de género al personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación, la sesión se llevó a cabo el día 27 de septiembre del año en curso de 09:00 a 15:00 hrs en el Auditorio «Rafael Hernández Ochoa» en Poza Rica, Veracruz y fue impartida por la Lic. Sandra Verania Segovia Azamar.
En este taller se convocaron 12 Oficinas de Hacienda y Cobradurías de la SEFIPLAN de la zona, las cuales fueron: Poza Rica, Cazones, Espinal, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Nautla, Papantla, San Rafael, Tihuatlán y Vega de Alatorre; además contamos con la participación de personal del Ayuntamiento y de los Institutos Municipales de las Mujeres de Poza Rica y Martínez de la Torre; personal de la Comisión del Agua del Veracruz de Poza Rica y Papantla; y contamos con la participación de las y los Jóvenes Construyendo el Futuro; haciendo reconocimiento del apoyo y participación de la Directora Esrmeralda Mora Zamudio del Instituto Municipal de las Mujeres de Coatzacoalcos; en total participaron 33 personas, 23 mujeres y 10 hombres.
El objetivo general del taller versó en dar conocer los conceptos básicos sobre género y derechos humanos que permitan reconocer la importancia de impulsar políticas públicas para la igualdad entre mujeres y hombres que erradiquen la violencia de género en todas sus modalidades, además de conocer cuál es el papel de las distintas Dependencias en la Alerta de Género, especialmente de la SEFIPLAN.
La sesión se desarrolló de manera muy dinámica y ordenada fomentando la participación del grupo, estableciendo reglas de participación, aplicando una evaluación diagnóstica inicial para conocer el nivel de conocimientos previos de las personas participantes y una final como evaluación del mismo.
Finalmente el taller cumplió con los objetivos esperados dejando como reflexión final para los y las participantes que observen sus áreas y puedan identificar desigualdades, qué conductas se dan basadas en estereotipos de género y apliquen los conocimientos adquiridos en su vida profesional y personal.