01 de octubre: Día Internacional de las Personas de Edad

La Asamblea General, en su resolución del 14 de diciembre de 1990…

 La Asamblea General, en su resolución del 14 de diciembre de 1990, proclamó el 1° de octubre Día Internacional de las Personas de Edad en seguimiento de iniciativas de las Naciones Unidas relacionadas con la protección y apoyo a las personas adultas mayores, como el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, aprobado en 1982.

La discriminación por envejecimiento y en ocasiones el abandono y maltrato de las personas mayores es una actitud frecuente y perjudicial que se basa en el supuesto de que es una norma social y, por tanto, aceptable. Las prácticas institucionales y normativas y la representación mediática; todas ellas devalúan y excluyen a las personas mayores. En 2014, los Gobiernos adoptaron una resolución en el Consejo Económico y Social que reconoció que la marginación por envejecimiento es «la razón común, la justificación y la fuerza motriz de la discriminación de las personas de edad».

Tales formas de discriminación, de cómo las personas de edad son tratadas y percibidas por sus sociedades, incluso en los ambientes médicos y centros de trabajo, crean entornos que limitan su potencial y afectan a su salud y bienestar. 

Fuente


Conoce más sobre las personas adultas mayores y la Feminización de la Vejez en México.

ADULTAS MAYORES (1)_mini

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2024 - 2030.

¡CSS Válido!