PRONUNCIAMIENTO DE CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO Y AL ACOSO SEXUAL EN LA SEFIPLAN

Xalapa, Ver., lunes 09 de junio de 2025.- La Secretaría de Finanzas y Planeación refrenda el compromiso con las Mujeres y Niñas en Veracruz mediante la emisión desde el pasado 27 de mayo, del Pronunciamiento Cero Tolerancia frente a las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual, así como cualquier otra forma de violencia contra las mujeres.

De acuerdo a lo que dicta el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal, el documento firmado por el Dr. Miguel Santiago Reyes Hernández manifiesta el absoluto rechazo a las conductas que atentan contra la integridad y la dignidad de las personas y se refrenda el compromiso de actuar bajo el principio de Cero Tolerancia, con carácter de obligatorio.

Con el propósito de crear ambientes laborales respetuosos de la ética, la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos que regulan el actuar de la Sefiplan, así como garantizar el derecho a una vida libre de violencia que, la Constitución, establece como un derecho humano inalienable.

En su pronunciamiento, convocado por la gobernadora Rocío Nahle García, la Secretaría de Finanzas y Planeación reprueba: el acoso sexual como una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la persona afectada; así como el hostigamiento sexual que es el ejercicio del poder, en una relación de subordinación real y que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva.

Y por esto, toda persona que labore en la dependencia está sujeta a lo establecido en el Código de Ética de los Servidores Públicos y las Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz.

La Sefiplan se compromete a implementar acciones tendientes a combatir y erradicar la violencia a través de la difusión de información mediante campañas permanentes y medidas efectivas que garanticen un ambiente de Cero Tolerancia a las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual.

Descarga el pronunciamiento dando clic aquí

 

 

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2024 - 2030.

¡CSS Válido!